Iniciarse en el autoconsumo energético a través de la instalación de placas solares es algo que llama la atención de muchas personas que buscan tanto reducir su huella de carbono como ahorrar en la factura de la luz. Sin embargo, la inversión inicial que se requiere para instalar las placas solares echa para atrás a muchos interesados en pasarse a la energía fotovoltaica.
Pero ahora estamos de suerte, pues el 29 de junio de 2021 se aprobó el Real Decreto 477/2021 según el cual se proporcionarán ayudas para las instalaciones de autoconsumo, su almacenamiento en baterías y la climatización renovable, tanto para empresas y particulares, como para administraciones públicas y otros. Sin duda, estamos en el mejor momento para pasarnos a las energías renovables, por eso, os vamos a dar todos los detalles acerca de cómo solicitar esta ayuda en Castilla-La Mancha.
José Luis Escudero, el Consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, anunciaba el 21 de diciembre de 2021 que la comunidad autónoma recibirá 31 millones de euros en incentivos para impulsar las energías renovables, ayudando así a los ciudadanos y a las empresas a realizar la transición energética. De esta manera, las empresas serán más competitivas, ya que podrán abaratar los costes energéticos, y los vecinos observarán una disminución en su factura de la luz.
El Consejero destacó además los beneficios que tendrán estas ayudas, resultando en 86’6 megavatios de potencia renovable que se sumarán al mix energético regional, la creación de 2000 puestos de trabajo y una importante reducción de más de 46.800 toneladas anuales de CO2.
El plazo para presentar la solicitud para optar a estas ayudas comenzó el 22 de diciembre de 2021 y finalizará el 31 de diciembre de 2023, por lo que aún hay tiempo, pero no conviene dejarlo para el último momento, ya que las solicitudes se atienden por orden de presentación hasta agotar los fondos.
La presentación se hace de manera telemática a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Desde su presentación, hay un plazo de 6 meses para su resolución y un plazo posterior de 18 meses para su justificación y concesión. Toda la información se encuentra en el BOE.
Las ayudas para realizar la transición energética se reparten de la siguiente manera: 450 millones de euros (ampliables hasta 900) para el autoconsumo, 110 millones (ampliables hasta 220) para almacenamiento y 100 millones (ampliables hasta 200) para climatización, y se articulan en 6 programas:
Por lo tanto, los programas 1, 2 y 3 están destinados a empresas y asociaciones, mientras que los programas 4, 5 y 6 se dirigen al autoconsumo residencial y de administraciones públicas.
La cantidad de dinero que se recibe de estas ayudas dependerá del beneficiario y el tipo de instalación. Por ejemplo, a las empresas se les asigna un porcentaje sobre el volumen de inversión inicial, mientras que a los particulares y a las administraciones públicas se les asigna un porcentaje fijo.
En el caso de grandes empresas, las ayudas para la instalación de placas solares de menos de 10 kW abarcarán desde el 15%, y para las pequeñas y medianas empresas rondarán entre el 25 y el 45%. Los particulares podrán recibir 600 euros por kW/h para la instalación fotovoltaica y otros 490 euros para el almacenamiento de energía renovable para el autoconsumo.
Como ya hemos mencionado anteriormente, cualquiera puede beneficiarse de estas subvenciones, desde grandes, medianas y pequeñas empresas, hasta particulares que desean instalar paneles solares para su autoconsumo. Además de la instalación, las ayudas cubren: los equipos y materiales, los sistemas de gestión y monitorización, la redacción de proyectos y memorias técnicas, entre otras actuaciones.
Sin embargo, existen ciertas excepciones, como aquellas empresas en crisis y las que no se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, entre otras.
Estos son los requisitos necesarios para optar a recibir la ayuda:
La documentación que se requiere debe asegurar que las condiciones que se exigen para los proyectos de cada programa se cumplen. Si quieres solicitar una subvención para realizar la transición energética, esta es la documentación que tendrás que aportar:
Si quieres pasarte al autoconsumo fotovoltaico y resides en Castilla La-Mancha, contacta con nosotros llamando al 613 04 45 59. Desde Montajes Proyelec nos encargaremos de todo el papeleo por ti y de la instalación. No dudes en realizar ya mismo la transición energética apostando por un modelo renovable y limpio que además de beneficiar al planeta, beneficiará a tu bolsillo.
Si estás buscando una empresa instaladora de placas solares con experiencia, pídenos presupuesto, y en unas semanas estarás disfrutando de energía verde y económica
Queremos poner a tu disposición información de utilidad relacionada con el mundo de las placas solares para viviendas
Horario
L a V: de 9 a 14h y de 16 a 20h
S y D: Cerrado
Dirección
Proyelec Solar
Montajes Proyelec Ingeniería
C/ Julio Melgar nº Ciudad Real
Empresa beneficiaria de las subvenciones de la Diputación de Ciudad Real: Convocatoria de Subvenciones para Empresas y otras entidades - Promoción Económica - Convocatoria de apoyo a la transformación digital en el mundo empresarial de la provincia de Ciudad Real - Año 2020. Proyecto incentivado por el plan Ciudad Real Activa. Plan para la recuperación socioeconómica de la provincia. Objetivo del proyecto: Conseguir un tejido empresarial más competitivo. Nº Exp del proyecto/actividad: DPCR2020/69293