Las personas que barajan instalar energía solar en sus hogares muchas veces se preguntan si se trata de un sistema de abastecimiento seguro. Esta pregunta es muy importante, ya que está en juego nuestro bienestar. ¿Son las placas solares dañinas para la salud? Veámoslo a continuación.
Tras conocer esta información, si necesitas ayuda con tu instalación de placas solares, procura siempre contactar con un experto. En Proyelec Solar nos encontramos a vuestro servicio, por lo que puedes llamarnos al 926 27 14 24 y preguntarnos todo lo que necesites sobre instalaciones fotovoltaicas.
A día de hoy, no existen investigaciones que confirmen que los sistemas fotovoltaicos amenazan la salud humana o animal. Dado que es una energía limpia que proviene de una fuente natural, no produce contaminación, ni siquiera acústica.
La quema de combustibles en los hogares genera un impacto importante en nuestro planeta, y hace que aumenten los gases de efecto invernadero. Esta contaminación es especialmente dañina para jóvenes, ancianos y personas con el sistema inmunológico vulnerable. Por este motivo, es recomendable utilizar alternativas que satisfagan las necesidades energéticas de los hogares de manera más segura y sostenible. Al respirar un aire más limpio, usando paneles solares estaremos evitando los problemas respiratorios y cardíacos.
Algunas personas piensan que los sistemas fotovoltaicos aumentan el riesgo de incendios. Sin embargo, no es cierto que los paneles atraigan los rayos durante las tormentas, ni que vayan a incendiarse de un momento a otro.
Estas instalaciones hacen que los edificios y viviendas sufran el mismo riesgo de incendiarse que si no estuvieran colocadas. Además, los paneles solares deben cumplir con diferentes requisitos de protección contra incendios, y ser totalmente seguros para aquellas personas que hagan sus vidas cerca de ellos.
Debido a que el manejo de paneles solares puede hacer que tengamos entre manos sistemas que alcanzan los 600-800 V, este tipo de instalaciones deben contar con protecciones contra accidentes. Al estar protegidos de sobrecargas, cortocircuitos y rayos, los riesgos de quedarse electrocutado son nulos, prácticamente.
Uno de los temas que preocupan a las personas es si los módulos fotovoltaicos producen una radiación electromagnética que nos pueda afectar. Sin embargo, los paneles no afectan tampoco en este sentido al bienestar humano. Los niveles de radiación no ionizante, además de cumplir con las normas especificadas, son seguros para nuestra salud, y no nos afectan en absoluto ni a nivel físico ni psicológico.
Sin duda, generar electricidad a través de la energía solar es más saludable que quemar combustibles fósiles para ello. Sin embargo, hemos de informaros de que durante la fabricación de los paneles solares, sí se dejan rastros de contaminación química.
A pesar de que la energía fotovoltaica puede fabricarse de diferentes maneras, la gran mayoría de los paneles se fabrican utilizando cuarzo. Este mineral se extrae de minas, en las cuales los trabajadores se exponen a problemas respiratorios. Posteriormente, el cuarzo se convierte en silicio de grado metalúrgico, en un proceso que requiere mucha energía. Sin embargo, las emisiones de azufre y dióxido de carbono que se producen no causan demasiado daño ni a los trabajadores ni al medio ambiente.
El siguiente paso en la fabricación de los paneles es convertir el silicio en polisilicio, momento en el que se crean toneladas de tetracloruro de silicio. Este paso, desgraciadamente, sí tiene un gran impacto medioambiental.
Esta contaminación, junto con la energía utilizada, se ve compensada durante el funcionamiento de los paneles solares, si obtenemos un rendimiento óptimo de ellos durante toda su vida útil.
Además, la gran mayoría de los fabricantes reciclan los desechos derivados de la producción de paneles solares, para así ahorrar costes, y producir más polisilicio de forma más sostenible. De esta forma, se reduce la contaminación del agua, la acidificación de los suelos y la emisión de vapores tóxicos.
Actualmente, la industria de la energía solar se encuentra investigando soluciones para que cada vez la energía solar sea más sostenible, y cada vez se desperdicie menos agua tanto en la fabricación como en la instalación de placas solares.
Si estás buscando una empresa instaladora de placas solares con experiencia, pídenos presupuesto, y en unas semanas estarás disfrutando de energía verde y económica
Queremos poner a tu disposición información de utilidad relacionada con el mundo de las placas solares para viviendas
Horario
L a V: de 9 a 14h y de 16 a 20h
S y D: Cerrado
Dirección
Proyelec Solar
Montajes Proyelec Ingeniería
C/ Julio Melgar nº Ciudad Real
Empresa beneficiaria de las subvenciones de la Diputación de Ciudad Real: Convocatoria de Subvenciones para Empresas y otras entidades - Promoción Económica - Convocatoria de apoyo a la transformación digital en el mundo empresarial de la provincia de Ciudad Real - Año 2020. Proyecto incentivado por el plan Ciudad Real Activa. Plan para la recuperación socioeconómica de la provincia. Objetivo del proyecto: Conseguir un tejido empresarial más competitivo. Nº Exp del proyecto/actividad: DPCR2020/69293