Paneles solares monocristalinos y policristalinos: ¿Cuál es mejor?

Paneles solares monocristalinos y policristalinos: ¿Cuál es mejor?

Independientemente del tipo de panel solar, los paneles solares monocristalinos y policristalinos están fabricados con silicio, el segundo mineral más abundante en la corteza terrestre. El silicio se extrae de las minas en forma de cuarzo y, en función del proceso de transformación al que sea sometido, obtendremos lingotes de silicio monocristalino, de forma cilíndrica o inglots, o policristalino, con forma cuadrada.

A continuación, estos lingotes son finalmente laminados para conseguir obleas, el sustrato sobre el cual se llevan a cabo otros procesos químicos hasta obtener las células solares, más finas que la cáscara de un huevo. Por último, las células solares se ensamblan y se conectan entre sí para formar el módulo solar de las placas solares.

Pero entonces, ¿cuál es la diferencia entre un panel solar monocristalino y uno policristalino? ¿Cuál es mejor? ¿Cuál debería comprar? Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que surgen cuando alguien empieza a interesarse por la energía solar, por eso aquí encontrarás todas las respuestas.

placas solares

¿Qué son los paneles fotovoltaicos monocristalinos?

Las células monocristalinas fueron las primeras que se empezaron a producir y es de las tecnologías más utilizadas actualmente para producir energía fotovoltaica. Se fabrican con silicio de gran pureza, ya que el silicio no está fundido, sino laminado, por eso tienen un color negruzco y los bordes redondeados. Las celdas fotovoltaicas están fabricadas con un solo cristal, de ahí su nombre.

¿Qué son las placas solares policristalinas?

No fue hasta los años 80 que se empezó a trabajar con células de silicio policristalino, es decir, silicio fundido y vertido en moldes de los cuales se obtienen las celdas fotovoltaicas. Su color es algo más claro que el de las placas solares monocristalinas, de un azul marino oscuro, y los bordes son cuadrados.

Similitudes entre paneles solares monocristalinos y policristalinos

Ambos paneles solares están fabricados con el mismo mineral, el silicio y, como son muy comunes, cualquier técnico sabrá instalarlos y aconsejarte sobre su mantenimiento. Cualquiera de los dos paneles será una buena opción para quien quiera pasarse a la energía solar.

¿Y cuáles son las diferencias entre unas placas solares y otras?

Ahora que ya hemos hablado un poco de los distintos tipos de placas, vamos a elaborar un listado con sus principales diferencias, pues, a pesar de ofrecernos lo mismo, tienen diferencias notables, más allá de las mencionadas en cuanto a su producción.

Placas solares monocristalinas

placa-solar-monocristalina

  • Son de un color negro uniforme, gracias a la pureza del silicio.
  • Son más lentas en el proceso de calentamiento.
  • Tienen menor tolerancia a las altas temperaturas.
  • Su proceso de fabricación es lento, lo que implica un alto coste energético.
  • Al utilizar un silicio más puro, ofrece mayor rendimiento en cada celda incluso en condiciones de poca luz solar.
  • Son más eficientes y duraderas, con una vida útil de entre 25 y 50 años.
  • Su precio es más elevado, aunque los costes se están abaratando con el avance de la tecnología.

Placas solares policristalinas

placa-solar-policristalina

  • Son de color azul oscuro en diferentes tonos, ya que el silicio es menos puro.
  • El proceso de calentamiento es más rápido.
  • Tienen mayor resistencia cuando la temperatura es muy elevada.
  • Su proceso de fabricación es más rápido y económico porque emplea menos silicio.
  • Al utilizar silicio fundido, tiene menos pureza, por lo que el rendimiento disminuye.
  • Son algo menos eficientes que las placas monocristalinas.
  • Tienen un precio más económico.

Paneles solares monocristalinos y policristalinos: ¿Cuáles producen más energía?

Cuando alguien decide pasarse a la energía solar, lo hace pensando en reducir su huella de carbono y, sobre todo, esperando reducir la factura de la luz o incluso ser totalmente independientes a largo plazo de las compañías eléctricas. Por eso, es importante tener en cuenta qué placas solares producen más energía.

En términos generales y dadas sus características ya mencionadas, las placas monocristalinas producen más cantidad de energía, pues la pureza del silicio aumenta el rendimiento energético. Sin embargo, en condiciones de altas temperaturas, se puede plantear el uso de paneles policristalinos, ya que ofrecen mayor resistencia, aunque sin grandes diferencias.

Por otro lado, también conviene tener en cuenta que los paneles monocristalinos ofrecen mayor rendimiento energético con menos superficie, lo que hace que sean las placas más eficientes del mercado.

¿Entonces son mejores las placas monocristalinas o las policristalinas? ¿Cuáles son las más baratas?

placa solar

No existe una respuesta definitiva acerca de cuáles son mejores, ya que la elección entre una placa u otra depende de diversos factores, como el clima, la superficie disponible para colocar placas solares y la inversión que se quiera realizar.

Entonces, a modo de resumen, las placas monocristalinas nos ofrecen más energía con menos superficie, es decir, poseen un alto rendimiento y una elevada eficiencia, y son más duraderas, por lo que su precio es algo más alto que el de las placas policristalinas. Éstas últimas son más baratas, pero producen menos energía, necesitan más superficie y tienen menor vida útil.

¿Necesitas ayuda? ¡Llámanos!

Si quieres pasarte al autoconsumo fotovoltaico para ahorrar en tu factura de la luz al mismo tiempo que reduces tu huella de carbono, pero no sabes qué tipo de placa elegir o aún te queda alguna duda, llámanos al 926 27 14 24. En Placas Solares CLM diseñaremos la instalación fotovoltaica que mejor se ajuste a tus necesidades y objetivos.

¿Quieres instalar placas solares? Nosotros te ayudamos ☀️

Si estás buscando una empresa instaladora de placas solares con experiencia, pídenos presupuesto, y en unas semanas estarás disfrutando de energía verde y económica 

Placas solares para viviendas particulares 

Descubre lo que puedes ahorrar en tu vivienda instalando paneles solares. Reduce tu huella en el planeta

Placas solares para comunidades de vecinos

Las comunidades de vecinos también pueden recurrir a soluciones fotovoltáicas en beneficio de todos

Placas solares para empresas y naves

Tu empresa también puede nutrirse de energía solar y deducirse fiscalmente el coste de la instalación

Vehículos eléctricos

Una forma sostenible de desplazarnos, tanto para uso personal como laboral

Aprende sobre energía solar en nuestro blog

Queremos poner a tu disposición información de utilidad relacionada con el mundo de las placas solares para viviendas

Contacta con nosotros – 

Contacta con nosotros y encontraremos la mejor solución para ti

Horario

 

L a V: de 9 a 14h y de 16 a 20h

S y D: Cerrado

Dirección

 

Proyelec Solar
Montajes Proyelec Ingeniería
C/ Julio Melgar nº Ciudad Real 

 

Política de Privacidad - Términos de uso - Montajes Proyelec SL - 2022

Empresa  beneficiaria  de las subvenciones de la Diputación de Ciudad Real: Convocatoria de Subvenciones para Empresas y otras entidades - Promoción Económica - Convocatoria de apoyo a la transformación digital en el mundo empresarial de la provincia de Ciudad Real - Año 2020. Proyecto incentivado por el plan Ciudad Real Activa. Plan para la recuperación socioeconómica de la provincia. Objetivo del proyecto: Conseguir un tejido empresarial más competitivo. Nº Exp del proyecto/actividad: DPCR2020/69293

Aviso de cookiesPara navegar por la web es necesario el uso de cookies. Con ellas podemos optimizar y personalizar al máximo su funcionamiento.No queremos utilizar cookies sin tu consentimiento, necesitamos que aceptes su uso haciendo click en el botón aceptar.Si quieres más información sobre qué son las cookies, conocer nuestra política de privacidad o nuestro aviso legal puedes seguir los enlaces anteriores.
Hecho con Theme Improver
¡Hola! ¿Estás pensando en instalar placas solares? Dime en qué puedo ayudarte12:56 PM