Hacer el cambio a las energías renovables y, concretamente, a la energía fotovoltaica, viene de la mano de dos importantes consecuencias: la reducción de nuestra huella de carbono y un ahorro en la factura de la luz tanto a corto como a largo plazo. Sin embargo, la inversión inicial a la hora de decidir colocar una instalación fotovoltaica puede hacernos pensar que no estamos ahorrando tanto como pensábamos. Por eso, es importante conocer cómo y en cuánto tiempo se amortizan nuestras placas solares para tenerlo en cuenta a la hora de dar este paso.
El tiempo en el que se amortizan las placas solares es el tiempo que tarda el ahorro anual que supone la instalación en superar a la inversión inicial. De media, las placas solares en una vivienda tardan en amortizarse alrededor de 8 años, aunque en Ciudad Real suelen amortizarse en unos 5 años. Este periodo varía en función de distintos factores y es importante tenerlos en cuenta a la hora de calcular cuánto tardaremos en amortizar las placas solares. Lo primero que debemos conocer es el coste total de nuestra instalación, que dependerá del tamaño, el tipo de placas, los complementos de almacenamiento, etc.
Para saber cuánto tiempo tardaremos en compensar la inversión inicial, necesitamos conocer cuál es nuestro consumo medio en casa. Esto se calcula teniendo en cuenta la cantidad de energía que tenemos contratada y la reducción que conseguimos mediante el autoconsumo. Conociendo la cantidad de dinero que hemos ahorrado ya podremos calcular en cuánto tiempo se amortizará la instalación.
A la hora de calcular el tiempo de amortización de las placas solares, hay que tener en cuenta qué tipo hemos elegido para nuestra instalación: policristalinas o monocristalinas. Ambas están hechas de silicio y son una buena opción, pero se diferencian en su precio y su vida útil, siendo las monocristalinas más caras, pero más eficientes y duraderas. También influye el tamaño de la instalación y la orientación de las placas, ya que si están perfectamente hacia el sur, generan más energía.
Aunque al principio hay que realizar un desembolso importante para poder tener una instalación fotovoltaica, los precios se han ido reduciendo considerablemente con el paso de los años, gracias a los avances tecnológicos y, también, el aumento de la demanda. Como decíamos, las placas solares monocristalinas son más caras que las policristalinas, pero requieren de menor superficie para obtener la misma cantidad de energía, tienen un alto rendimiento y son más duraderas, por lo que son una buena inversión de futuro.
No podemos olvidar que la vida útil de las placas solares oscila entre los 25 y los 30 años y que, pasado este tiempo, el kit fotovoltaico se encontrará por debajo del 80% de su capacidad para absorber energía solar. En general, los expertos aseguran que una inversión medianamente rentable es aquella cuyo periodo de amortización es inferior a la mitad de la vida útil de las placas, lo que nos deja unos 20 años de uso de nuestra instalación a coste cero. Para alargar la vida útil de la instalación sin tener que hacer más inversiones, es importante que el sistema esté correctamente instalado y con materiales adecuados. De esta forma, ahorraremos en mantenimiento y no se alargará el periodo de amortización.
Actualmente, en España existen 3 tipos de subvenciones: las que se aplican sobre el IBI y el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras), deducciones sobre el IRPF, que se pueden solicitar al realizar la declaración de la renta, y, por último, subvenciones autonómicas y locales.
Si estás pensando en cambiarte a la energía solar, no te olvides de que en Castilla-La Mancha existen subvenciones para impulsar la instalación de placas solares de autoconsumo tanto para viviendas como para empresas y administraciones públicas. Por lo tanto, a la hora de calcular el tamaño de la inversión inicial y cuánto tiempo tardará la instalación en amortizarse, es necesario tener en cuenta también las subvenciones y ayudas públicas, pues pueden suponer un ahorro considerable, lo que reducirá el periodo de amortización.
Según estiman los expertos, una instalación fotovoltaica comienza a ser rentable a partir de, aproximadamente, 7 años. Si quieres dar el salto a las energías renovables y estás pensando en instalar placas solares en tu vivienda o empresa, contacta con nosotros llamando al 613 04 45 59 para que podamos ofrecerte un estudio individualizado de tus necesidades y, con ello, un presupuesto. Desde Proyelec Solar diseñaremos la instalación perfecta para ti y te resolveremos cualquier duda que pueda surgir.
Si estás buscando una empresa instaladora de placas solares con experiencia, pídenos presupuesto, y en unas semanas estarás disfrutando de energía verde y económica
Queremos poner a tu disposición información de utilidad relacionada con el mundo de las placas solares para viviendas
Horario
L a V: de 9 a 14h y de 16 a 20h
S y D: Cerrado
Dirección
Proyelec Solar
Montajes Proyelec Ingeniería
C/ Julio Melgar nº Ciudad Real
Empresa beneficiaria de las subvenciones de la Diputación de Ciudad Real: Convocatoria de Subvenciones para Empresas y otras entidades - Promoción Económica - Convocatoria de apoyo a la transformación digital en el mundo empresarial de la provincia de Ciudad Real - Año 2020. Proyecto incentivado por el plan Ciudad Real Activa. Plan para la recuperación socioeconómica de la provincia. Objetivo del proyecto: Conseguir un tejido empresarial más competitivo. Nº Exp del proyecto/actividad: DPCR2020/69293